La proteína en polvo puede ser un complemento útil cuando tu alimentación diaria no alcanza la cuota proteica que buscas. En el mercado chileno predominan dos familias: whey (láctea) y vegana (plant-based). Esta guía explica diferencias reales, cómo leer la etiqueta, cuánto rinde un envase, cuándo se suele usar y cómo elegir sin promesas exageradas.
Whey vs. vegana: qué cambia en la práctica
En términos prácticos, la whey (concentrado/aislado) suele ofrecer textura cremosa y un perfil de aminoácidos tradicional. Las fórmulas veganas combinan fuentes vegetales (por ejemplo, arveja con arroz) para lograr un perfil completo, con sabores y texturas que han mejorado mucho en los últimos años.
Si tienes baja tolerancia a lácteos, la vegana puede ser preferible. Si tu prioridad es sensación en boca y mezcla rápida, la whey puede resultar más agradable. En ambos casos, lo que manda es consistencia: elige la que puedas usar con regularidad.
Cómo leer la etiqueta (y no perderse)
- Proteína por porción (g): 20–25 g por scoop es un rango habitual.
- Kcal por porción: importa para objetivos de masa muscular o control calórico.
- Ingredientes y alérgenos: revisa si hay lactosa (whey), soya, gluten, etc.
- Endulzantes: stevia, sucralosa u otros; elige según preferencia.
- Porciones por envase: clave para comparar costo por porción (divide el precio por el número de porciones reales).
- Lote y vencimiento: verifícalos; si el envase incluye QR, úsalo para confirmar datos y análisis del lote.
¿Cuándo se suele usar?
- Post-entrenamiento: práctico si llegas justo a tu objetivo proteico diario.
- Entre comidas: cuando el día está cargado y no alcanzas a cocinar.
-
Recetas: smoothies, panqueques o avena; considera el aporte calórico total.
Ninguna proteína en polvo reemplaza la variedad de alimentos; es un complemento.
Elegir sin dudas (paso a paso)
- Define objetivo y tolerancia: ¿buscas textura y rapidez (whey) o prefieres origen vegetal/menos lácteos (veg)?
- Compara costo por porción: dos envases con igual precio pueden rendir distinto.
- Prueba formatos pequeños o sabores neutros: reducen el riesgo de “quedar atrapado” con un sabor que no te gusta.
- Constancia antes que perfección: la mejor proteína es la que usas.
Proteínas de Foodtech: qué encontrarás
En Ganar masa muscular verás whey (Premium Line, Women), veganas (Women/Vegan) y shakes listos. La idea es que tengas opciones en polvo (1–2 lb) y listas para tomar según tu día. Revisa siempre el etiquetado, porciones y alérgenos.
Errores frecuentes que conviene evitar
- Comprar solo por proteína total del envase: prioriza costo por porción y calidad del perfil.
- Ignorar tolerancia: si una fórmula te cae mal, no la usarás.
- Confiar en “promesas mágicas”: la proteína apoya, no reemplaza hábitos.
FAQs
-
¿Whey o vegana si estoy recién empezando?
Elige por tolerancia y gusto. Si dudas, parte con un formato pequeño. -
¿Cuánto tomar?
Depende de tu dieta total. Ajusta para alcanzar tu cuota diaria, no para excederla. -
¿Se puede usar en recetas?
Sí. Solo considera calorías y porciones.



